En esta
caminata, los senderistas del Blog Grupo de Andainas Rías Baixas nos vimos
envueltos en este hermoso espectáculo de agua y sonido.
Transcurre
por tierras de Silleda dando el pistoletazo de salida en Penadauga, en donde
nos llama la atención una roca, la “ Pena da auga”.
En la
parte superior, a la que se puede acceder, se acumula el agua y mucha gente
considera que tiene poderes curativos, por eso acuden allí en romería y dejan
sus ofrendas.
Deja el
caminante este lugar mágico y lleva sus
pasos inicialmente a través de carballeiras y caminos entre fincas que
desembocan en Escuadro en donde admiramos La Iglesia de San Salvador.
Datada
en la segunda mitad del S. XI conserva unos genuinos rasgos románicos que la
hacen única.
Continuamos
nuestro periplo y tomamos un primer contacto con El Río Escuadro, besando el
emplazamiento del Molino de Varela acompañado de un lavadero comunitario.
Ahora
el senderista camina a través de paisaje típico del rural gallego con terrenos
dedicados a pasto y forraje para el ganado.
No muy
lejos divisamos la silenciosa figura del Molino Das Carballeiras.
Las
calmas aguas del río, el musgo de sus piedras y las serpeantes hiedras
contribuyen a la belleza del lugar.
El
sendero nos lleva por parajes sombreados con abundancia de vegetación.
El Río
Férveda, como se llama también al Escuadro, es nuestro convidado de
caminata.
Nuestro
ánimo se exalta cuando llegamos a la encrucijada en donde nos desviaremos hacia
uno de nuestros objetivos.
Una vez
llegados, el caminante tiene la sensación de haber retrocedido en el tiempo. Este
Molino de Herdeiros tiene parte de la culpa.
Para
llegar hasta él lo hacemos pisando las tablas de este puente que parece sacado de las películas
de Indiana Jones.
Desde él
el río se nos muestra a nuestros pies.
El
molino nos recibe calmado y silencioso, con el sólo sonido del agua deslizándose
a su lado.
La
muela ya no muele y las hierbas, hiedras y helechos engalanan sus paredes y tejado.
El
Escuadro, afluente del Río Toxa, se va dejando caer suavemente a través de la fraga en la que nos encontramos.
Y el
senderista se deja llevar por el duende del lugar, como en un cuento.
Hasta
esta espectacular manifestación de la naturaleza.
El
Escuadro, o Río Férveda, precipitándose desde las alturas en un estruendo líquido
lleno de luz y sonoridad.
Superemocionante poder acercarse a La Cascada Da Férveda.
Sentir su fuerza y captar
el momento.
Después
de varios instantes retomamos la marcha ahora por un sendero con amplitud de
miras en donde las flores silvestres ponen su toque de color.
La
caminata en general cuenta con ejemplares de árboles propios de ribera pero
también nos ofrece la visión de castaños, robles, acebo, laureles,…
Sobre
todo en el último tramo de la ruta por pequeñas corredoiras en donde la magia,
la belleza y la tranquilidad van de la mano.
¡Y es
que Galicia siempre nos enamora!
CLICAR AQUÍ Y VER LA RUTA EN WIKILOCCLICAR AQUÍ Y VER TODAS LAS FOTOS DE LA CAMINATA
O guif quedou moi ben.
ResponderEliminar¿Verdade que sí? Gústame moito cando google me envía eses gifs con pasaxes bonitas! Quedan francamente ben!
ResponderEliminar