Y en estos últimos momentos del año 2.022 que ya está de retirada queremos desearos a todos vosotros, amigos y caminantes que por aquí deslizáis vuestra mirada, que el año nuevo sea de verdad un VENTUROSO Y FELIZ AÑO 2023!!!
¡SED MUY FELICES!!!
Y en estos últimos momentos del año 2.022 que ya está de retirada queremos desearos a todos vosotros, amigos y caminantes que por aquí deslizáis vuestra mirada, que el año nuevo sea de verdad un VENTUROSO Y FELIZ AÑO 2023!!!
¡SED MUY FELICES!!!
Y ya está aquí de nuevo La Navidad… Y para todos queremos desear una Navidad Risueña Y Todo Un Año Feliz cargado de paisajes despampanantes.
Sigamos la estrella que en el cielo brilla, sin distraernos… Ella nos llevará siempre al mejor destino, con los mejores paisajes, con los vertiginosos pasajes, con las deslumbrantes cascadas… Cierto es que a veces el suelo que pisamos estará repleto de piedrecillas, que los bordes del camino nos delimitarán bruscos precipicios,… Pero siempre un paso detrás de otro nos llevarán a alcanzar la meta que es nuestro soñado objetivo…
Y YA NUESTROS MEJORES DESEOS PARA TODOS VOSOTROS, AMIGOS Y CAMINANTES:
Y ya está aquí nuestra 2ª Etapa del Camino Francés A Santiago desde Roncesvalles.
Que comienza en la localidad de Zubiri, al pie de La Iglesia de San Esteban completamente reconstruida, después de su destrucción en el S. XIX durante la Guerra Carlista.
En seguida nos recibe El Puente de La Rabia que con sus dos arcos de gran
tamaño soportados por un pilar central, ve discurrir las pacíficas aguas del
Río Agra.
Refrescantes resultan los momentos en compañía del Río Agra y todo lo que
lo circunda.
Así como el cruce sobre El Puente de Zuriain.
Muy próxima al Puente de Iturgaiz, románico del S. XII con arcos de medio
punto, uno grande dispuesto en el centro y otros más pequeños a los lados,
rehabilitado en 1940.
Y ya arribamos a Villava en donde nos encontramos con El Puente de La
Trinidad de Arre. Hoy en día restaurado pero de origen romano, alomado y con
seis arcos, permite cruzar sosegadamente las aguas del Río Ultzama.
Callejea el peregrino por la ciudad de Pamplona por calles míticas como La
Calle Del Carmen y Mercaderes, hasta llegar a
La Plaza Consistorial en donde da por finalizada la etapa.