Esta vez los senderistas del Blog Grupo de Andainas Rías Baixas nos acercamos hasta San Vicente do Mar, O Grove, para realizar una caminata por el borde del mar.
Comenzamos en El Puerto
de Pedras Negras y muy cerquita fuimos recibidos por La Mujer Mariscadora y su
Hija, anfitrionas inmejorables mirando al horizonte acuoso.
Ya ahí caminamos sobre
una pasarela de madera, que nos acompañará durante largo trecho con bancos para
el descanso.
La vista se
recrea en la blanca arena y las piedras de las primeras playas a las que
accedemos directamente o por escaleras al efecto.
Mientras, vamos oteando La
Isla de Ons y atisbando la silueta de Las Islas Cíes en la lejanía.
No pasamos por alto la
escultura de Homenaje a Los Voluntarios que ayudaron en las tareas de limpieza
tras El Desastre Del Prestige.
El precioso paseo de
madera va serpeando, siguiendo la forma de la costa, llevando al caminante hacia
un mundo de magia e ilusión.
En donde las formaciones rocosas
con su variedad y colorido, y El Océano Atlántico, cercano, se convierten en
verdaderos protagonistas.
Jugando con la imaginación,
gigantes, seres mitológicos, muñecos digitales y animales variados van
surgiendo modelados por la erosión y la climatología durante siglos y siglos.
Sin darnos cuenta estamos
en Playa de Canelas a la que primero avistamos desde un área de descanso cercana,
auténtica atalaya sobre ella y su entorno.
Hasta aquí la vegetación nos
acompaña con pequeñas pinceladas coloridas por entre las rocas, algún que otro
pino alzándose al cielo o débiles cañas a los lados.
El silencio es casi total,
sólo interrumpido por nuestros pasos sobre la pasarela y el rumor de las olas
besando la arena o batiendo contra las rocas.
Llega un momento en que
pasamos cerca de unas Antiguas Baterías Militares, hoy en día en estado de semi-abandono
pero que le dan un toque vintage a la ruta.
Pisamos ahora sobre
tierra. El recorrido, igual de sinuoso, no pierde atractivo, entre mar y cielo,
cuyo azul se confunde, en una tela suave en donde los barcos se balancean.
Mecidos suavemente por
las olas y siempre vigilados por los seres rocosos del entorno. Pasamos encantadoras
calas y arribamos por fin a La Playa do Con Negro con las peñas que le dan
nombre, y forma de media luna, cerca de Playa de Aguieira de fina y blanca
arena. Los elementos vegetales varían muy poco con especies que sobreviven en ambientes salinos y arenosos. Seguimos sobre suelo arenoso, incluso pisamos La Playa de Borreiro y La Playa Castiñeira desde donde vamos avistando el que sería nuestro punto de retorno.
En Punta dos Cabalos enclave desde donde el paisaje nos sigue ofreciendo un verdadero festín para los sentidos. Todo esto y mucho más en un recorrido lleno de encanto que nos reafirma en lo que hemos dicho y repetido tantas veces, vivimos en El Paraíso: Nuestra Galicia.
CLICAR AQUÍ Y VER LA RUTA EN WIKILOC
No hay comentarios:
Publicar un comentario