Por Combarro pasa La
Variante Espiritual del Camino Portugués a Santiago.
Llegamos hasta allí en
una etapa partiendo desde El Puente del Burgo en Pontevedra ya que en los
primeros metros coincide con El Camino Tradicional.
Y también con La Vía
Romana XIX.
Es en Pontecabras en
donde se bifurcan los caminos cogiendo nosotros el camino hacia la izquierda.
Como pasamos por lugares
habitados vamos alternando tramos de asfalto con sendas a través de campos
cultivados.
La marcha es animada y
enseguida nos encontramos delante de La Iglesia de San Pedro de Campañó.
Ya sabéis que en El Camino es difícil perderse pues a cada paso encontramos la flecha amarilla
indicador de la ruta a seguir.
Que en ocasiones nos
regala momentos relajados cercanos a pequeños arroyos y frondosos árboles.
Esta etapa cuenta con
muchas manifestaciones de arquitectura religiosa. El impresionante Monasterio Mercedario
de San Juan de Poio es una de ellas.
Por cierto, no paséis de
largo sin ver el hórreo que se encuentra en sus jardines. Con casi 30 m es uno de los mayores de
Galicia.
También desde el
emplazamiento del monasterio gozaremos de bonitas vistas de La Ría de Pontevedra
que contemplaremos embobados.
Hacia ella nos dirigimos
caminando primeramente entre estrechas sendas por donde caminamos en fila
india.
Una parte que gusta mucho
al peregrino es la que nos lleva a caminar cerquita, cerquita del agua salada.
Y como la marea estaba
baja, ni cortos ni perezosos nos decidimos a caminar sobre la arena teniendo ya
a Combarro en el punto de mira.
Es realmente una visión emocionante la de Combarro, los hórreos y el mar.
A nuestros amigos les
gustó ya de lejos y nos adentramos en el pueblo para que lo conociesen un
poquito mejor.
Durante toda la etapa van
a proliferar los hórreos, fuentes y cruceiros, flores de piedra, adornando
cualquier cruce de caminos.
La Ría de Pontevedra es
visible desde diversos enclaves. No dudéis en visitar El Mirador de Loureiro,
verdadero balcón sobre la ría.
Con riachuelos, viejos
molinos, unos recios muros… todo ello, indicativo de que la meta está muy cerca.
Y el marco es
inmejorable: El Monasterio de Santa María de Armenteira.
Es cisterciense,
destacando su portada con sus arquivoltas y un maravilloso rosetón.
Pasad a su interior y
maravillaos contemplando el arte de su claustro en donde florece la camelia, la
flor de Las Rías Bajas.
Que lugar máis bonito.
ResponderEliminarPasamos por sitios moi lindos da nosa Galicia!
ResponderEliminar