El Concello de As Neves, rico en variedad paisajística y patrimonial, es el
protagonista de la caminata que os dejamos hoy en El Blog Grupo De Andainas
Rías Baixas.

Continuamos nuestra ruta teniendo como
referencia el transcurrir del río Termes en su caminar hasta juntar sus aguas
con el río Miño.

Alternando solitarias zonas de recreo, podados viñedos, hórreos, campos
cultivados en donde los afanosos campesinos realizan su ardua labor, frondosos bosques, pequeñas
corredoiras y parajes solitarios, en nuestro caminar iremos descubriendo
varias iglesias y ermitas, así como varios
petos de ánimas y un curioso reloj de sol que acaparó nuestro mirar en el atrio
de la Iglesia de origen románico de Santa María de Vide.

También encontraremos molinos, antiguas
rectorales, casas señoriales y puentes como el de A Senra que dicen de
origen romano, sobre el Termes, de amplia calzada, en buen estado de
conservación y en un bucólico paraje de fresnos, álamos y robles.

También hay quien dice que por aquí pasaba la
reina Isabel de Portugal allá por el siglo XII, en su recorrido hasta La
Franqueira, donde descansaba en el monasterio para proseguir camino hacia
Pontevedra, en dirección a Santiago de Compostela.
Pero no se queda atrás la madre naturaleza
obsequiándonos con ríos, regatos, valles y montes, que componen un clima
relajante donde perderse durante unos horas en busca de la tranquilidad que
demandan estos tempestuosos y agitados tiempos modernos.
Así nos deleitaremos, cómo no, en las márgenes
del río Miño, de una belleza incomparable, sobre todo en los meandros formados
por su cauce en estos parajes y en el remanso de sus apacibles aguas.
Y la riqueza arbórea también merece nuestro
reclamo con frondosa y variada vegetación con álamos, fresnos, sauces, robles, pinos,
castaños, antiquísimos alcornoques, ...
Constituyendo todo ello un camino fresco
y agradable de realizar para el caminante al mismo tiempo que nos vamos
empapando del riquísimo acerbo cultural esparcido por nuestras tierras.
Já o disse... um encanto o teu blogue!
ResponderEliminarUm trabalho meticuloso e rigoroso... que é uma fonte de inspiração para usufruir da bela Natureza.
Beijinhos de Portugal
Olá Zé Carlos!!!
ResponderEliminarMuito Obrigada pelas tuas palavras!
Acho que a paisagem da nossa Galícia e de Portugal é que é um encanto!!!
Adoro calcorrear essas lindas terras e poder mostrar a beleza que encontramos lá!
Se serve de inspiração? Não sei... Mas tento!!!
Beijinhos de Espanha!
buen trabajo. Si queréis saber más del reloj de sol de Vide podéis visitar esta entrada de mi blog http://reloxosdesol.wordpress.com/2014/01/10/marcando-las-horas-de-riega/ un saludo.
ResponderEliminar