Los senderistas del Blog
Grupo de Andainas Rías Baixas estuvimos admirando el área megalítica conocida
como Pedra da Moura en plena Serra do Bocelo.
Para ello nos trasladamos
inicialmente hasta El Concello de Sobrado en donde comenzamos nuestra caminata
al pie mismo del famoso Monasterio de Sobrado dos Monxes.
Y que se mantendría en
nuestro punto de mira en diversas partes del inicio del recorrido.
Que por cierto
transcurría a través del Camino que dirige a los peregrinos hacia Santiago.
Por él nos dirigimos hacia
nuestro primer objetivo: La Laguna de Sobrado.
Creada por los monjes
allá por el S. XVI se trata de uno de los humedales más importantes de Galicia.
De forma casi circular,
en sus orillas crece gran variedad de árboles típicos de ribera.
Y en sus aguas se baña
una diversidad de aves que pueden ser observadas desde casetas para tal función y que alegran la vista del
senderista.
A partir de aquí
caminaremos por la ruta conocida como “Roteiro da Pena da Moura” cuyo sendero se
nos muestra adornado por las hojas caídas de las especies arbóreas que la
pueblan.
Estamos en invierno, está lloviendo bastante y
los regatos que nos encontramos se nos muestran llenos de belleza.
Los cruzamos de distintas
maneras con algún que otro puentecillo.
Pero en alguna ocasión
las aguas desbordadas nos obligaron a aguzar el ingenio para sortearlas.
La ruta nos lleva por
entre fincas cultivadas o dedicadas a pasto. Algunas cancelas de cierre nos
gustaron especialmente.

También refrescantes
fuentes y pozos.
Pero siempre con bonitas
vistas de todo lo que nos rodea.
Formaciones rocosas varias dan
vida al ambiente.
Y casi sin querer nos
fuimos acercando a nuestro segundo objetivo: El dolmen de “O Forno dos Mouros” , ya en El Concello de Toques.
Se
trata de un dolmen del tercer milenio antes de Cristo, es decir, que lleva cerca
de 5.000 años ahí, contemplando el paso del tiempo y a todos los que se paran a
su vera.
Y a muy pocos metros es
donde encontramos el conjunto granítico de A Pedra da Moura.
Como tal, se encuentra
cargada de leyendas, como la que nos cuenta que fue traída hasta aquí por una
moura. La posó para descansar pero cuando quiso volver a cargarla había
aumentado de tamaño por lo que tuvo que dejarla ahí…
Algunas rocas se apoyan
las unas en las otras formando una especie de refugio natural al cual hay quien
acude para realizar ofrendas a la naturaleza.
Los senderistas regresan
a Sobrado descansando la vista en las aguas calmas de la laguna.
Y para los que echéis de
menos la presencia de algún molino éste está presente en las cercanías del
monasterio. Paraos un poco y lo encontraréis.
CLICAR AQUÍ Y VER LA RUTA EN WIKILOC
No hay comentarios:
Publicar un comentario