Caminando por ciertos
lugares de nuestra Galicia los sabemos llenos de secretos que querríamos
descubrir.
Eso sucede por ejemplo en
esta caminata por tierras de Rodeiro en donde desde el primer momento sentimos
la presencia del misterio.
Siguiendo el curso del
Río Rodeiro, afluente del Arnego, a su vez del Ulla, nos adentramos en unos
parajes con gran encanto para el visitante.
Con remansos en que el
cielo azul es el protagonista.
La figura recia y sólida
del Molino do Vicente permanece inalterable cual vigía de la senda por la que
transitamos.
Mientras esta vieja
pontella ve deslizarse las calmas aguas del Rodeiro bajo ella.
Pétreos muros cubiertos
de verde musgo delimitan el paso del caminante.
Y lo van acercando hasta
este rincón con puente curvilíneo lleno de encanto.
Pero siempre llevándonos
hacia las maravillas que procuramos.
Nos conmueven los
fantasmagóricos molinos, allí en medio del bosque, cubiertas sus paredes por la
invasora vegetación.
No paséis por alto El
Molino Do Butixo y la pequeña cascada que se desliza a su vera.
De vez en cuando echad la
mirada al suelo e incluso a los muros musgosos. Os alegrará la presencia de
diferentes especies de setas surgiendo aquí y allí.
Y en los árboles frutales
el colorido de su fruto y su olor contribuyen a la nota multisensitiva de la
caminata.
Al pasar por lugares
habitados observaréis elementos de la arquitectura popular gallega como los
hórreos tan altaneros ellos.
Esas flores de piedra que
son los cruceiros, apostados en cualquier encrucijada.
Los señoriales palomares
añorando el vuelo y el arrullo de sus aladas habitantes.
Acercaos hasta el paraje
en que se encuentra El Pazo de Camba conocido en otros tiempos
por Casa Forte de San Xoán o Casa dos Churruchaos.
Inicialmente
se construyó como fortaleza defensiva y
está compuesto por varios cuerpos adosados.
Unida a él se encuentra
La Iglesia de San Xoán de Camba con origen románico y posteriores
modificaciones.
En el mismo
emplazamiento, y en otros lugares de la ruta, veréis señales que nos indican
que El Camino de Santiago pasa también por estas tierras.
Y es siguiendo su trazado
que los senderistas del Blog Grupo de Andainas Rías Baixas damos por finalizado
este otoñal y agradable paseo.
CLICAR AQUÍ Y VER LA RUTA EN WIKILOCCLICAR AQUÍ Y VER TODAS LAS FOTOS DE LA CAMINATA
No hay comentarios:
Publicar un comentario