Estando por El Sur de España nos dimos una vuelta rápida por Antequera, la antigua ciudad romana de Anticaria que atesora un gran patrimonio arquitectónico y paisajístico.
Iniciamos
en El Mirador de Las Almenillas desde donde obtenemos una amplia panorámica de
la localidad.
Estando
allí os llamará la atención en la lejanía, La Figura del Indio Tumbado, impresionante
peña de roca caliza que sobresale en el paisaje. También conocida como Peña de
Los Enamorados por albergar la leyenda de dos jóvenes que allí se despeñan por
su amor imposible.
Allí mismo
veréis un tramo bien conservado de la muralla recordando así el pasado musulmán
de Antequera.
No dejamos
atrás la impresionante Alcazaba, fortaleza de origen árabe ubicada sobre una
colina, desde donde domina todo el casco urbano, y declarada Bien de Interés
Cultural.
No dudamos
en cruzar el imponente Arco de Los Gigantes, puerta construida en el S. XVI y adornada
con elementos romanos encontrados en las proximidades, que nos recibe
con toda su majestuosidad. Si os fijáis bien, en él observaréis los tres
símbolos de la ciudad: el castillo, el león y un jarrón de azucenas.
Así
arribamos al enclave en donde se encuentra La Colegiata de Santa María La Mayor,
imponente construcción referente del Estilo
Renacentista en Andalucía.
Por cierto, que, allí mismo, existe otro mirador desde donde contemplar otra perspectiva de la localidad, Las Termas Romanas y La Peña de Los Enamorados.
Nos acercamos también hasta La Plaza del Portichuelo, un lugar lleno de
encanto en donde se ubican La Iglesia
de Santa María de Jesús del S. XVII con numerosas reformas posteriores.
Y La Capilla
Tribuna de la Virgen del Socorro del S. XVII con mezcla de elementos del Estilo Mudéjar y de la arquitectura local.
Callejeando
nos encontramos El Arco del Nazareno con sus seis faroles.
No muy
lejos de La Plaza de San Sebastián en donde admiramos una elegante Fuente
Renacentista y bellos monumentos como La Colegiata de San Sebastián del S. XVI con
portada renacentista. Destaca su torre
de ladrillo de 60 m de alto coronada por un ángel-veleta conocido como El Angelote.
No pasamos por alto La Plaza del Coso Viejo, un amplio y monumental espacio, con estatua ecuestre incluida, rodeada de bellos edificios.
Y ya no os contamos nada más… Lo que dejamos en el tintero lo descubriréis si os acercáis por esta tierra bella y acogedora.CLICAR AQUÍ Y VER TODAS LAS FOTOS DE LA VISITA
Lalalala
No hay comentarios:
Publicar un comentario