En nuestro viaje por
Girona, Cataluña, no dejamos atrás Tossa de Mar, apodada "El Paraíso Azul" por el
pintor Marc Chagall.
Iniciamos el paseo por La Avenida del Pellegrí.
Destacamos uno de los edificios emblemáticos de La Vila Nova: El Antiguo
Hospital de San Miguel hoy, Casa de Cultura.
Y justo enfrente La Villa
Romana de Ametllers que
habría estado dedicada al cultivo de la vid y a la producción de vino.
Por
estrechas callejas llegamos delante de La Iglesia de San
Vicente, de estilo barroco, construida en el S. XVIII para sustituir a la de la
fortificación Vila Vella.
Y ya nos dirigimos al emplazamiento de
la llamada Torre de Los Moros o Torre de Can Magí.
Se trata de una torre de defensa del S. XVI
contra los ataques piratas que llegaban por mar.
Y constituye un auténtico balcón sobre El
Mediterráneo y toda Tossa de Mar, destacando la imponente estructura de La
Muralla Medieval y Sus Torres.
Pues no cabe duda de que la
imagen por excelencia de Tossa es su muralla y lo que atesora en su interior.
Edificada entre los S. XII y XIII nos muestra
su belleza almenada escoltada por sus torres de vigía de forma cilíndrica.
A través de un gran arco nos adentramos en La
Vila Vella y en un viaje al pasado.
Vamos ascendiendo por calles empedradas,
estrechas entre muros y casas de piedra.
Para arribar al Faro de Tossa desde donde
obtenemos nuevas y fantásticas vistas.
En el lugar antiguamente se alzaba un
castillo, ahora inexistente. El azul intenso del Mediterráneo y todo lo que lo
circunda nos impiden añorar su presencia.
Sí permanecen los restos de La Primitiva
Iglesia de San Vicente que, allí al borde del mar, todavía muestran un
innegable encanto.
Se puede caminar por algunos tramos de la
muralla con la imaginación volando.
Y, entre el tiempo y la magia, sumergirnos en
la emoción de épocas pasadas.
Siempre con la banda sonora y la luminosidad
del Mediterráneo acompañándonos.
Incluso cuando por el mismo arco dejamos atrás
la fantasía medieval y con los pies en el presente retornamos a La Vila
Nova.
Contemplamos La Playa Gran y charlamos con los
personajes del Relevo Generacional de Bonaventura Ansón antes de nuestra partida.
No hay comentarios:
Publicar un comentario