Estos días está de moda
El Sendero Azul para llegar hasta “O Fuciño do Porco”.
Esa meta también es
conocida como Punta Socastro, pero su parecido con el hocico de un cerdo le dio
ese otro sobrenombre tan simpático.
Es un saliente de la
costa en El Concello lucense de O Vicedo bañado por las aguas del Mar Cantábrico
en La Ría de Viveiro.
Para llegar hasta él
nosotros iniciamos la caminata en un área recreativa todavía en El Concello de
Viveiro.

Cuyo arenal recorrimos en una mañana gris y fresquita que invitaba a caminar.
Después de un ligero
ascenso enseguida nos topamos con las saladas aguas rompiendo en los abruptos
acantilados de las costa.
¡Fijáos qué colorido se nos
mostraba El Cantábrico!
Y a partir de aquí
entraremos en el estrecho sendero que nos lleva a Punta Socastro.
¡Por ahí tenemos que
pasar!
Como veis, hay habilitadas
pasarelas de madera para que podamos caminar tranquilos teniendo a donde
agarrarnos.
Aunque hay ocasiones en
que no disponemos de esas ayudas.
Pero siempre con el mar como
espectáculo.
Y, a veces, con
pescadores como testigos de nuestro paso.
¡Es una verdadera gozada
el encontrarnos allí!
¿Os atrevéis?
¡Resulta muy agradable caminar
por un entorno así!
El rumor del agua jugando
en los acantilados es la banda sonora del sendero.
Si echáis una ojeada a las rocas de los acantilados, descubriréis misteriosas cuevas.
Si echáis una ojeada a las rocas de los acantilados, descubriréis misteriosas cuevas.
Una vez llegados a Punta
Socastro conoceréis la razón de esta ruta.
Facilitar el mantenimiento
de esta baliza marítima ubicada en Punta Fuciño do Porco.
Que destaca por su color
verde esperanza.
Y que es el punto más
lejano al que podemos llegar. A partir de ahí vuelta por el mismo camino.
Dejando paso a los demás
senderistas que por allí se acercan.
Y que, como nosotros, se
marchan verdaderamente encantados.
De haber podido disfrutar
de una maravilla más de nuestra Galicia.
Y de camino hasta Punta
Fuciño do Porco deteneos un rato en La Playa de Covas.
Además de pisar su fina
arena podréis acercaros hasta “Os Castelos” esta formación rocosa en medio del mar
con un no sé qué de misterio.

No hay comentarios:
Publicar un comentario